Archive for General

El muchacho de los cabellos verdes

El cine es una escuela inabarcable. Podemos encontrar lecciones acerca de todo lo que se nos ocurra. Ni que decirse tiene que, como en todas las escuelas, las lecciones reflejarán las ideas, los puntos de vista y los conocimientos de todos los que intervienen en la creación de las historias que se cuentan. En esta secuencia de la película de Joseph Losey “El muchacho de los cabellos verdes” (1948) se ilustra magistralmente la paradoja entre la tendencia cultural que tenemos la mayoría de nosotros a no aceptar la «diferencia» y  la necesidad que tenemos de aceptarla dado que todos somos diferentes. Pero no por el color de nuestro pelo,  no por el color de nuestra piel, sino que somos diferentes porque vemos y sentimos las cosas de forma diferente. Son estas diferencias las que hacen estimulantes nuestras vidas. Para manejar la diferencia lo primero es aceptarla.

Otra lección que nos deja este breve fragmento, es Read more

La Comunicación Efectiva

Si por algo se está caracterizando esta época en la que vivimos es sin duda por los avances que se están produciendo en los sistemas de comunicación. Tanto es así, que en estos momentos a muchas personas nos resulta muy difícil no sólo utilizar los últimos avances disponibles, sino que también nos resulta imposible el conocer todas las posibilidades que ofrecen los nuevos medios de comunicación que tenemos a nuestro alcance.

El teléfono móvil con función exclusiva de teléfono es un aparato muy «anticuado», se ha impuesto el teléfono inteligente con múltiples opciones de comunicación. Según un informe de Read more

Hacer que las cosas ocurran

“Bueno, en nuestro país, dijo Alicia, aún jadeante, “uno siempre llega a algún lado si, como estuvimos haciendo nosotros, corre muy rápidamente durante mucho tiempo”. “País lento el de ustedes”, dijo la Reina; “aquí, como ves, hay que correr todo lo que se puede para permanecer en el mismo sitio” (Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas)

La situación que describe Lewis Carrol parece que no nos es ajena, corremos, corremos y no parece que lleguemos a ningún sitio y cuando parece que estamos llegando, de repente, Read more

El efecto placebo

¿Quién no ha prescrito alguna vez a un niño que se queja de un pequeño dolor de barriga, una mágica cucharada de jarabe fabricado en el laboratorio familiar (la cocina) compuesto por un poco de agua y un poco de azúcar?

El efecto placebo es el resultado que se obtiene en un paciente cuando su dolencia se trata con una falsa “terapia”. El paciente espera o cree que el método curativo que, aparentemente se le está aplicando, funciona. Read more

Es tiempo de esperanza

En un ppasaje de la ópera Turandot de Giacomo Puccini, la princesa Turandot pone a prueba a Calaf, su pretendiente. Para poder casarse con ella, Calaf, al igual que todos los príncipes que la han pretendido, tendrá que resolver tres enigmas. Si no los adivina morirá decapitado. El segundo era así:

«En la noche sombría

vuela un fantasma iridiscente.

Se eleva y despliega las alas

Read more

Monstruos, S.A.

Hace poco volví a ver la película “Monstruos S.A.”, una más que recomendable película de Pixar, apta para todos los públicos, que ya ha cumplido diez años. Recalco de lo de apta porque es tan recomendable para niños como para mayores. A parte de otras muchas metáforas, como la dicotomía entre el bien y el mal, la amistad… sobre las que podemos extraer moralejas muy enriquecedoras, la película trata de una empresa que produce energía a partir de los gritos de pánico que dan los niños cuando los empleados, los monstruos, los asustan. Tras una serie de avatares, al final, la fábrica se reconvierte, sustituyen los gritos por las risas. El resultado que obtienen es que  la producción de energía se multiplica enormemente…Pero no solo porque las risas    Read more

Fundamentos de Liderazgo 2: Fijar el Rumbo (texto)

Uno de los pasajes más conocidos del famoso cuento de Lewis Carroll “Alicia en el país de las maravillas” es la escena en la que Alicia, que estaba perdida en el bosque, se encuentra con el gato de los deseos. Alicia le pregunta al gato: “Gato de los Deseos, ¿Podrías decirme como puedo salir de aquí?”, a lo que el gato respondió: “eso depende del lugar al que te dirijas”. Alicia le replica: “no me importa mucho el lugar”. Finalmente,  le dice el gato: Read more

Liderazgo: Factor clave para la recuperación

Un más que probado axioma sociológico, enunciado por William I. Thomas en 1928, señala que “si las personas definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias”

A partir de esta afirmación podríamos sostener que, en el presente, obtenemos distintas consecuencias procedentes de dos tipos de causas o efectos. El primer tipo de consecuencias es el que se deriva de sucesos reales, de hechos concretos.

  Read more

Fundamentos de Liderazgo 1 – Iniciativa: cualidad de Líder (texto)

En el primer video de la serie “Fundamentos de Liderazgo” he comentado la que yo creo que es la cualidad que mejor define a un líder: la Iniciativa

Para mí, la iniciativa es la capacidad que tenemos las personas de identificar una necesidad a satisfacer, un problema a resolver o una oportunidad a aprovechar. Pero no es sólo eso.

Read more

EL Taxímetro

¿Te subirías a un taxi sin saber a dónde tienes que ir?

Aquel día Manuel, responsable de ventas de una empresa de servicios, tenía concertada a primera hora de la mañana una importante cita con un potencial cliente.

Salió de casa con cierta prisa, pues aunque había puesto el despertador algo antes de lo habitual, estuvo remoloneando de forma que cuando quiso darse cuenta se le había echado la hora encima…

 

 

Read more

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD